Japón, la cuna de algunas de las franquicias de videojuegos más icónicas del mundo, ofrece una experiencia inigualable para los fanáticos de los juegos clásicos. Desde las bulliciosas calles de Akihabara en Tokio, hasta los vibrantes barrios de Osaka, este país es un paraíso para los entusiastas de los videojuegos. Si alguna vez has soñado con explorar tiendas repletas de consolas retro, visitar parques temáticos dedicados a tus personajes favoritos, y disfrutar de una cultura profundamente arraigada en el mundo del entretenimiento digital, entonces nuestro tour de videojuegos clásicos en Japón es la aventura perfecta para ti.
Acompáñanos en este viaje único y descubre los lugares imprescindibles que todo gamer debe visitar al menos una vez en la vida. ¡Prepárate para una experiencia que te transportará a la época dorada de los videojuegos y más allá!
Mejor época para viajar a Japón
La mejor época para viajar a Japón y sumergirte en el mundo de los videojuegos clásicos es durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre).
En primavera, los cerezos en flor (sakura) ofrecen un paisaje espectacular. Especialmente en Tokio y Osaka, creando un ambiente mágico para tus exploraciones urbanas. Además, las temperaturas son suaves y agradables, lo que hace que caminar por las bulliciosas calles de Akihabara y Nipponbashi sea una experiencia placentera.
En otoño, el clima es igualmente agradable y las hojas de los árboles se tornan de tonos rojos y dorados, proporcionando un hermoso telón de fondo para tus aventuras.
Durante estas estaciones, también hay menos probabilidades de lluvia intensa y tifones, lo que garantiza que tus planes no se vean interrumpidos. Así, puedes disfrutar plenamente de tu tour de videojuegos en Japón, explorando tanto los destinos urbanos como los parques temáticos con comodidad y estilo.
Vuelos a Japón
Los vuelos más baratos hacia Japón suelen encontrarse durante las temporadas bajas, que generalmente son en enero, febrero y noviembre. Durante estos meses, la demanda de viajes es menor debido a la ausencia de grandes festividades y el clima más frío, lo que hace que las aerolíneas ofrezcan tarifas más competitivas para atraer a los viajeros.
Enero y febrero, justo después de las festividades de Año Nuevo, presentan una excelente oportunidad para encontrar tarifas más bajas. Aunque el clima es frío, es un buen momento para explorar las atracciones turísticas sin las multitudes habituales. Además, en noviembre, antes del inicio de la temporada alta de turismo de fin de año, también se pueden encontrar ofertas atractivas en vuelos hacia Japón.
Obtén los mejores precios para viajar a Japón
Para obtener las mejores tarifas, es recomendable reservar con al menos tres a seis meses de antelación y ser flexible con las fechas de viaje. Además, utilizar herramientas de comparación de precios y alertas de tarifas puede ayudarte a identificar las mejores ofertas disponibles.
Consiguiendo los vuelos con anticipación se pueden conseguir precios de alrededor de $750 dólares, con un mínimo de dos escalas partiendo desde Argentina. Así que, sino te importa el clima del lugar o participar en fiestas tradicionales del país, podrás encontrar ofertas increíbles en temporada baja.
Itinerario de 7 días por Tokio y Osaka - Videojuegos clásicos
Día 1: Llegada a Tokio
Mañana: Llegada al Aeropuerto Internacional de Haneda y traslado al hotel en Tokio.
Tarde: Descanso en el hotel y exploración ligera de la zona cercana.
Noche: Cena en un restaurante local y paseo nocturno por Shibuya.
Día 2: Akihabara
Mañana: Visita a Akihabara, el distrito electrónico de Tokio. Comienza en el Mandarake Complex, una tienda de ocho pisos especializada en productos de anime, manga y videojuegos.
Tarde: Explora Super Potato, una tienda icónica para los amantes de los videojuegos retro. No te pierdas la sección de juegos clásicos y las consolas antiguas.
Noche: Cena en un restaurante temático de videojuegos, como Pokemon Café.
Día 3: Nakano Broadway y Ikebukuro
Mañana: Visita a Nakano Broadway, un centro comercial repleto de tiendas de productos de anime, manga y videojuegos. Asegúrate de visitar Retro Game Camp.
Tarde: Traslado a Ikebukuro y visita a Super Potato Ikebukuro, otra sucursal famosa por su colección de juegos retro.
Noche: Cena en Otome Road, una calle famosa por sus tiendas de cultura pop y restaurantes temáticos.
Día 4: Odaiba
Mañana: Visita a Odaiba, una isla artificial en la bahía de Tokio. Comienza en DiverCity Tokyo Plaza.
Tarde: Explora Tokyo Joypolis, un parque temático de SEGA con atracciones basadas en videojuegos.
Noche: Cena en Oedo Onsen Monogatari, un complejo de aguas termales temático que ofrece una experiencia única.
Día 5: Traslado a Osaka
Mañana: Viaje en tren bala (Shinkansen) desde Tokio a Osaka.
Tarde: Llegada y check-in en el hotel en Osaka. Explora el área cercana, como Dotonbori.
Noche: Cena en Dotonbori y paseo nocturno por sus vibrantes calles.
Día 6: Nipponbashi
Mañana: Visita a Nipponbashi, también conocido como “Den Den Town”. Explora las tiendas de videojuegos retro como Super Potato Osaka.
Tarde: Visita a PC and Retro Bar Space Station, un bar temático de videojuegos donde puedes jugar mientras disfrutas de una bebida.
Noche: Cena en un restaurante temático de anime y manga en la zona.
Día 7: Universal Studios Japan
Todo el día: Visita a Universal Studios Japan y disfruta de Super Nintendo World, una atracción temática basada en el universo de Nintendo.
Noche: Cena en el parque o en uno de los restaurantes cercanos al parque.
Explorar Japón a través de su rica cultura de videojuegos es una experiencia única que todo amante de los juegos debe vivir al menos una vez. Desde los vibrantes distritos de Akihabara en Tokio y Nipponbashi en Osaka, hasta las emocionantes atracciones de Super Nintendo World en Universal Studios Japan, este tour te permitirá sumergirte en la historia y la evolución de los videojuegos clásicos.
Ya sea que te emociones con la nostalgia de las consolas retro o te maravilles con las últimas innovaciones en entretenimiento interactivo, Japón tiene algo especial para cada gamer. No solo descubrirás los orígenes de tus franquicias favoritas, sino que también experimentarás la pasión y el entusiasmo de una cultura que celebra el arte de los videojuegos como ninguna otra. ¡Prepárate para un viaje inolvidable que te transportará al corazón del mundo de los videojuegos clásicos y más allá! ¿Cuál es tu juego retro favorito?¿Te gustaría hacer este tour? Dejanos tus respuestas en los comentarios.