Si eres de los que disfrutan caminando por paisajes increíbles, respirando aire puro y descubriendo lugares únicos, este artículo es para ti. Te presentamos las mejores rutas de senderismo en el mundo, desde las más clásicas hasta las más exóticas, para que elijas la que más se adapte a tus gustos y nivel de dificultad. Estas son algunas de las opciones que te proponemos:
1. Córcega, Francia
La isla de Córcega es un paraíso para los senderistas, con más de 1.000 kilómetros de senderos que recorren sus montañas, bosques, playas y pueblos. Una de las rutas más famosas es el GR 20, que atraviesa la isla de norte a sur en unos 15 días, pasando por cumbres nevadas, lagos glaciares, valles verdes y gargantas profundas. Es una ruta exigente, pero que ofrece unas vistas espectaculares y una gran variedad de paisajes. Sin embargo, también es un reto exigente, que requiere resistencia, preparación y precaución, pues combina largas distancias, fuertes desniveles y tramos técnicos (especialmente en la mitad norte), además de estar expuesta a las condiciones climáticas adversas, como el calor, las tormentas, la nieve, la lluvia o la niebla. Por eso, solo se recomienda para los senderistas experimentados y en buena forma física, aunque con un entrenamiento adecuado, todo es posible, y el paisaje lo merece.
La ruta de senderismo GR20 se puede hacer en 10 o 15 etapas, en ambos sentidos, aunque lo habitual es hacerla de norte a sur, lo que supone 15 etapas: unas 7 horas de caminata por etapa y por día. La GR20 se divide en dos partes: la parte norte (de Calenzana a Vizzavona en 9 etapas), más difícil y rocosa; y la parte sur (de Vizzavona a Conca en 6 etapas), más suave y accesible.
2. Ruta del hombre de las nieves, Nepal
La ruta del hombre de las nieves es una de las más desafiantes y remotas del mundo, que sigue el borde del Himalaya nepalí durante unos 25 días. Se trata de un circuito que une varios pasos de montaña por encima de los 5.000 metros, como el Thorong La, el Larkya La o el Cho La, y que permite admirar algunos de los picos más altos del planeta, como el Everest, el Annapurna o el Manaslu. Es una ruta de senderismo solo apta para aventureros experimentados, que requiere una buena preparación física y mental, así como un permiso especial para acceder a algunas zonas restringidas. Se cree que desde que comenzaron los registros en 1982, sólo aproximadamente 500 personas han terminado la caminata del muñeco de nieve.
La ventana de tiempo para completar la caminata es muy pequeña. Bután tiene una larga temporada de lluvias, por lo que es muy probable que te encuentres con lluvia durante el trek. Se recomienda comenzar entre las primeras 3 semanas de octubre para aprovechar las mejores condiciones climáticas, pero incluso en ese período, el clima puede ser impredecible y la altitud juega un papel crucial.
3. Ruta Laugavegur, Islandia
La ruta Laugavegur es una de las más populares y bellas de Islandia, que conecta las termas de Landmannalaugar con el valle glaciar de Thorsmork en unos 55 kilómetros. Se puede completar en unos cuatro días, atravesando paisajes volcánicos, campos de lava, ríos glaciares, cascadas y prados floridos. Es una ruta que ofrece un contraste impresionante entre el fuego y el hielo, y que permite disfrutar de la naturaleza salvaje y mágica de Islandia.
Hasta finales de junio, e incluso hasta entrado julio, la nieve acumulada imposibilita el tránsito cómodo por el sendero. Por esta razón, los refugios que se encuentran a lo largo del recorrido suelen abrir alrededor del 25 de junio y cierran a principios de septiembre. Sin embargo, las condiciones meteorológicas y la cantidad de nieve derretida pueden afectar estas fechas. Es importante estar atento a los pronósticos del tiempo y las condiciones del sendero antes de planificar tu viaje.
4. Ruta Bibbulmun, Australia
La ruta Bibbulmun es una de las más largas y completas del mundo, que recorre unos 1.000 kilómetros desde Perth hasta Albany, en el suroeste de Australia. Se puede hacer por tramos o en su totalidad, lo que puede llevar unos dos meses. La ruta atraviesa bosques antiguos, parques nacionales, playas vírgenes y pueblos con encanto. Es una ruta ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura aborigen, ya que sigue el camino ancestral de los bibbulmun, un pueblo indígena australiano. Es una región muy popular para mochilear, disfrutar de la observación de aves y ir de camping, por lo que es probable encontrarse con otras personas mientras se está por la zona. El mejor momento para visitar esta ruta de senderismo es de abril a noviembre.
5. Camino de Santiago, España
El Camino de Santiago es una de las rutas más famosas y concurridas del mundo, que atrae cada año a miles de peregrinos y viajeros. Hay varias opciones para hacerlo, pero la más clásica es el Camino Francés, que parte desde Saint Jean Pied de Port en Francia y llega hasta Santiago de Compostela en España en unos 800 kilómetros. Se puede hacer en unas cuatro semanas, pasando por ciudades históricas como Pamplona, Burgos o León, así como por paisajes rurales llenos de encanto. Es una ruta de senderismo que combina el reto físico, el patrimonio cultural y el espíritu de camaradería.
Realizar el Camino de Santiago, ya sea a pie, en bicicleta o a caballo, es una aventura que puede durar desde unas semanas hasta varios meses, dependiendo del ritmo y las preferencias de cada persona. No se trata de una competición, sino de un viaje personal en el que cada paso te acerca a tu destino, tanto físico como espiritual.
6. Sendero de los Apalaches, Estados Unidos
El sendero de los Apalaches es una de las rutas de senderismo más legendarias y extensas del mundo, que recorre unos 3.500 kilómetros desde Georgia hasta Maine, siguiendo la cordillera de los Apalaches. Se puede hacer en unos seis meses, pasando por 14 estados, 8 bosques nacionales y 2 parques nacionales. Es una ruta que ofrece una gran variedad de paisajes, desde bosques frondosos hasta cimas rocosas, y que permite conocer la historia y la cultura de Estados Unidos.
A lo largo de la ruta hay más de 250 cabañas en las que puedes alojarte de manera gratuita. Estos refugios están ubicados a distancias de un día de excursión, aunque la distancia entre uno y otro varía bastante en algunos casos.
7. The Basho Wayfarer, Japón
The Basho Wayfarer es una ruta inspirada en el famoso poeta japonés Matsuo Basho, que realizó un viaje por el norte de Japón en el siglo XVII y lo plasmó en su obra “Oku no Hosomichi” o “El estrecho sendero hacia el interior”. La ruta sigue sus pasos por unos 1.500 kilómetros, desde Tokio hasta Ogaki, pasando por lugares históricos, santuarios, templos y paisajes naturales. Se puede hacer en unos dos meses, disfrutando de la poesía, la espiritualidad y la belleza de Japón.
A diferencia de otras rutas más exigentes, el Basho Wayfarer ofrece distancias moderadas de entre 5 y 14 kilómetros por día, con un desnivel promedio entre 100 y 400 metros. Su flexibilidad es otro punto a destacar, ya que permite a los excursionistas adaptar el kilometraje diario a su propio ritmo y resistencia. De esta manera, se puede disfrutar del paisaje sin la presión de completar una ruta rígida. La temporada ideal para recorrer el Basho Wayfarer abarca desde mediados de mayo hasta principios de noviembre, coincidiendo con los meses más cálidos y agradables del año.
8. Refugio Frey y Cerro Catedral, Argentina
El refugio Frey y el cerro Catedral son dos de los destinos más emblemáticos y atractivos para los senderistas en la Patagonia argentina. El refugio Frey se encuentra a unos 1.700 metros de altitud, junto a un lago rodeado de agujas de granito. Se puede acceder desde Bariloche en unas cuatro horas, siguiendo un sendero que atraviesa bosques de lengas y coihues. El cerro Catedral es el pico más alto de la zona, con unos 2.400 metros, y ofrece unas vistas impresionantes del lago Nahuel Huapi y los Andes. Se puede ascender desde el refugio Frey o desde la base del cerro, donde hay un centro de esquí.
Estas son solo algunas de las mejores rutas de senderismo en el mundo, pero hay muchas más que merecen ser descubiertas y disfrutadas. Sea cual sea tu nivel, preferencia o presupuesto, seguro que hay una ruta perfecta para ti. Solo necesitas unas buenas botas, una mochila y muchas ganas de vivir una experiencia inolvidable. ¡Disfruta de tu próxima aventura! ¿Ya sabes a donde será? Deja tu respuesta en los comentarios