Europa es un continente con una gran diversidad de atractivos turísticos. Desde las playas paradisíacas del Mediterráneo hasta las montañas nevadas de los Alpes, Europa ofrece algo para todos. En los últimos años, han surgido una serie de destinos emergentes en Europa que están ganando popularidad entre los viajeros. Estos destinos ofrecen una experiencia única y auténtica que no se puede encontrar en los destinos turísticos más tradicionales, lejos de las multitudes y los precios elevados de los destinos más establecidos.
En este artículo, exploraremos algunos de los destinos emergentes más interesantes de Europa en 2024.
Islas Cícladas: la belleza del mar Egeo
Estas islas conforman un archipiélago de Grecia situado en el mar Egeo, al sur del continente. Están formadas por varias islas, de las cuales las más conocidas son Santorini, Mykonos, Paros y Naxos. Sin embargo, de sus 39 islas, solo 24 están habitadas. Las Cícladas son conocidas por sus playas de arena blanca, sus aguas cristalinas y sus pueblos pintorescos. Sus casas blancas y azules, que se recortan contra el azul del mar, son un símbolo de Grecia. También son un destino cultural de gran interés, con un rico patrimonio histórico y arqueológico.
En 2024, las Islas Cícladas están preparadas para vivir un nuevo auge turístico. Las nuevas inauguraciones y rutas aéreas que se han anunciado para este año harán que viajar a este destino sea más fácil y asequible que nunca.
Aunque en 2023, Etihad, British Airways y Saudia ya se habían añadido vuelos nuevos a varias islas griegas, y en 2022 se lanzó Cycladic, la primera aerolínea dedicada a conectar las islas entre sí. Esto ha hecho que sea mucho más fácil viajar a las Cícladas, tanto desde el extranjero como desde otros puntos de Grecia.
Además, la industria hotelera en la zona está en auge. Se han construido nuevos hoteles y complejos turísticos de lujo, y muchos hoteles existentes están siendo renovados. Esto significa que hay más opciones de alojamiento que nunca para los visitantes de las Cícladas.
Algunas actividades típicas de la zona son:
- Bañarse en las playas de arena blanca y aguas cristalinas.
- Visitar los pueblos pintorescos, con sus casas encaladas y calles estrechas.
- Descubrir el patrimonio histórico y arqueológico, con yacimientos arqueológicos, museos y monumentos.
Albania: la joya oculta del Mediterráneo
Albania es un país situado en el sureste de Europa, con una costa en el mar Adriático. Es un país con una historia milenaria y una cultura única. Es un destino emergente que ofrece una gran variedad de atractivos turísticos. Entre ellos destacan sus playas, sus montañas, sus pueblos históricos y su gastronomía.
Además de los 300 km de hermosas costas, con playas de arena blanca, aguas cristalinas y paisajes de gran belleza natural, como la playa de Ksamil en el sur o la playa de Durrës en el noroeste, también podrás encontrar interesantes ciudades llenas de historia. Grandes ejemplos de esto son: Berat, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conocida como la “ciudad de las mil ventanas” por sus casas blancas con ventanas de colores; y, Kruja, una ciudad medieval situada en las montañas, que es reconocida por su castillo, sede del héroe nacional albanés, Skanderbeg.
Por otra parte, Albania cuenta con una cordillera montañosa, los Alpes Dináricos, que se extiende a lo largo de su frontera con Macedonia del Norte, Montenegro y Kosovo. Estas montañas ofrecen una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, escalada o esquí.
Algunas de sus actividades típicas son:
- Bañarse en las playas de arena blanca y aguas cristalinas.
- Practicar senderismo o escalada en las montañas.
- Visitar los pueblos históricos, con sus castillos, iglesias y mezquitas.
- Probar la gastronomía tradicional, con platos como el tavë kosi (pollo en salsa de yogur) o el byrek (tarta de hojaldre)
Alpes Dináricos: de los destinos naturales en estado puro
Los Alpes Dináricos, una cordillera que se extiende por el sur de Europa, desde Italia hasta Albania. Forman una de las cordilleras más hermosas de Europa, con paisajes de gran belleza natural, un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Ofrecen una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, escalada, ciclismo y esquí.
En los últimos años, se ha mejorado la accesibilidad a los Alpes Dináricos, con la construcción de nuevas carreteras y la mejora de las conexiones aéreas. Esto hizo que sea más fácil llegar a este destino para los turistas de todo el mundo. Además, la inversión en infraestructuras turísticas también ha aumentado en los últimos años, con la construcción de nuevos hoteles, restaurantes y centros de ocio.
Una de las razones más importantes por las cuales es un destino turístico emergente es su enfoque en la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas turísticas responsables. Este enfoque está resonando cada vez más entre los turistas que buscan experiencias de viaje más sostenibles. También comenzó a llamar la atención por la amplia gama de actividades disponibles, como senderismo, escalada, ciclismo, esquí y rafting. Este tipo de turismo está en auge, y los Alpes Dináricos están bien posicionados para beneficiarse de esta tendencia.
Islas Azores: un paraíso volcánico
Las Azores son un archipiélago de nueve islas volcánicas de Portugal situado en el océano Atlántico. Son un destino conocido por sus paisajes volcánicos, sus aguas termales y su gastronomía, ofrece una combinación de belleza natural, actividades al aire libre y cultura. Además, mantiene una agradable temperatura durante todo el año, que se mantiene entre los 27° en verano y los 17° en invierno.
Son un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Las islas están rodeadas de aguas cristalinas, con algunas playas negras, y con una gran variedad de vida marina. También albergan una gran variedad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas. Ofrecen una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, buceo y pesca.
Comenzaron a ser más conocidas en los últimos años, gracias a la promoción turística y a la difusión de las impresionantes imágenes de sus paisajes naturales en las redes sociales. Esto ha despertado el interés de los turistas por este destino. ¿Quién no ha soñado con visitar paisajes tan hermosos como estos?
Gracias a que en los últimos años, se ha mejorado la conectividad aérea de las Azores, con la apertura de nuevas rutas desde Europa y América, es que ahora comienzan a llegar una mayor cantidad de turistas al lugar.
Por otro lado, reciben la visita de miles de turistas interesados en la sostenibilidad, dado que es el único archipiélago del mundo totalmente sostenible, algo que se refleja en los hoteles, restaurantes y actividades al aire libre.
Actividades típicas:
- Senderismo, kayak, trekking, paseos a caballo, barranquismo, etc.
- Buceo en los fondos marinos volcánicos.
- Pesca en los mares que rodean las islas.
- Darse un baño en las aguas termales.
Montenegro: un país de contrastes
Montenegro es un pequeño país situado en el sureste de Europa, con una costa en el mar Adriático, que ha ganado popularidad en los últimos años como un destino turístico emergente. El país ofrece una combinación de belleza natural, historia y cultura que atrae a visitantes de todo el mundo.
Además de sus impresionantes costas con arena blanca y acantilados escarpados, Montenegro también ofrece una gran variedad de paisajes naturales, como bosques, montañas y lagos. Aunque es un destino popular para los amantes del senderismo, el ciclismo y otras actividades al aire libre, resaltan en el lugar algunos pueblos medievales amurallados, sus iglesias y sus museos.
Algunos de los lugares de Montenegro que ya comenzaron a popularizarse son: Budva, el lago Sjadar y Stari Bar, famoso por tener el olivo más antiguo del mundo.
Una de las principales ventajas de Montenegro es que no está tan masificado como otros destinos turísticos del Mediterráneo, como Croacia o Italia. Esto lo convierte en un destino ideal para aquellos que buscan una experiencia más auténtica y menos concurrida.
Si estás buscando un destino turístico que ofrezca una combinación de belleza natural, historia y cultura, Montenegro es una excelente opción. El país es un tesoro escondido que está esperando a ser descubierto por los viajeros.
Actividades típicas:
- Practicar senderismo o escalada en las montañas.
- Visitar los pueblos históricos, con sus castillos y fortalezas.
- Probar la gastronomía tradicional, con platos como el ćevapčići (brochetas de carne) o el pljeskavica (hamburguesa de carne).
Georgia: uno destinos con más encanto
Georgia es un país situado en el Cáucaso entre Europa y Asia, con una costa en el mar Negro. Es un país con una historia milenaria y una cultura única, donde destacan sus playas, sus montañas, sus pueblos históricos y su gastronomía.
Al haber sido gobernado por diferentes imperios, como el romano, el persa y el otomano, presenta una arquitectura muy diversa, en la cual resalta: Tbilisi, la capital del país, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad cuenta con un centro histórico bien conservado, con calles estrechas, edificios antiguos y una animada vida nocturna.
Otros destinos populares de Georgia incluyen el Monasterio de David Gareja, una antigua ciudad monástica situada en las montañas del Cáucaso; la Fortaleza de Narikala, una fortaleza medieval situada en la cima de una colina de Tbilisi; y la Catedral de Svetitskhoveli, una catedral medieval situada en la ciudad de Mtskheta.
Georgia es un destino ideal para los viajeros que buscan una experiencia única. El país ofrece una combinación de belleza natural, historia y cultura que lo convierten en un lugar fascinante para explorar.
Actividades típicas:
- Practicar senderismo o escalada en las montañas.
- Visitar los pueblos históricos, con sus iglesias y monasterios.
Bulgaria: un país de cultura
Bulgaria es un país situado en el sureste de Europa, con una costa en el mar Negro. El país que lo tiene todo, con sus playas de ensueño, situadas a lo largo del Mar Negro, que son ideales para el baño, el sol y los deportes acuáticos. Además, las ciudades de Bulgaria, como Sofía, Plovdiv y Varna, cuentan con un rico patrimonio histórico y cultural. Y su rico mundo rural, con pueblos tradicionales, montañas y bosques, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y los deportes de aventura.
Los viajeros que visiten Bulgaria podrán disfrutar de una gran variedad de atracciones, desde playas de ensueño hasta ciudades con encanto y un rico mundo rural. En las ciudades, encontrarán callejuelas empedradas, arquitectura tradicional y hermosos museos y galerías de arte. En las zonas montañosas, podrán visitar pueblos pintorescos y admirar paisajes naturales de gran belleza. Tendrás que tener tu cámara a la mano para poder fotografiar todo lo que veas.
Actividades típicas:
- Practicar senderismo o escalada en las montañas de los Balcanes.
- Visitar los pueblos históricos, con sus iglesias y monasterios.
- Probar la gastronomía tradicional, con platos como el kavarma (carne estofada) o el banitsa (tarta de queso).
Dinamarca: uno de los destinos favoritos
Dinamarca es un país situado en el norte de Europa, con una costa en el mar Báltico. El país ofrece una combinación única de belleza natural, historia y cultura, lo que lo convierte en un lugar fascinante para explorar. Aunque de los lugares más destacados de Dinamarca, su capital, Copenhague, es la que más resalta, ayudándola a convertirse en uno de los lugares más emergentes de Europa para el 2024.
Tiene innumerables lugares para ver, y es ideal para pasear por sus calles en una bicicleta alquilada, para que no te pierdas de nada. Definitivamente Copenhague está en nuestra lista de viajes próximos.
Dinamarca es un país con mucho que ofrecer a los visitantes. El país cuenta con una belleza natural incomparable, una rica historia y cultura, y un estilo de vida relajado. Otras ciudades populares incluyen Aarhus, la segunda ciudad más grande de Dinamarca, y Odense, la ciudad natal de Hans Christian Andersen.
Los viajeros que visiten Dinamarca podrán disfrutar de una gran variedad de atracciones, desde playas de ensueño hasta ciudades con encanto y un rico mundo rural. ¡No te lo pierdas!
Actividades típicas:
- Visitar los pueblos históricos, con sus casas de colores y sus canales.
- Probar la gastronomía tradicional, con platos como el smørrebrød (sándwich abierto) o el frikadeller (albóndigas).
Eslovenia: un paraíso alpino
Eslovenia es un país situado en el centro de Europa, con una costa en el mar Adriático. Tiene todo lo necesario para ser uno de los destinos más emergentes de este año, siendo uno de los mejores protegidos por Unión Europea y con sus más de 10.000 Km. de rutas de senderismo.
El país también cuenta con una serie de ciudades con encanto, cada una con su propia historia y cultura. La capital, Liubliana, es una ciudad cosmopolita con una rica herencia cultural. Otras ciudades populares incluyen Maribor, la segunda ciudad más grande de Eslovenia, y Bled, una ciudad situada a orillas de un lago de aguas cristalinas.
Siendo tan consciente del cuidado del medio ambiente, ofrecen variedad de oportunidades para hacer de tu viaje uno más sostenible.
La gastronomía eslovena es una mezcla de influencias de los países vecinos, como Austria, Italia y Hungría. Los platos típicos eslovenos suelen estar elaborados con ingredientes frescos y de temporada, como carnes, verduras, pescados y quesos. Eslovenia fue nombrada como la Región Europea de la Gastronomía el 2021, así que mézclate entre su animada gente y no dudes en probar sus ricos platos.
Actividades típicas:
- Practicar senderismo o escalada en las montañas de los Alpes Julianos.
- Visitar los pueblos históricos, con sus iglesias y castillos.
- Probar la gastronomía tradicional, con platos como la jota (guiso de carne) o el postre potica (pastel de hojaldre).
Estos son solo algunos de los muchos destinos emergentes que ofrece Europa en 2024. Si estás buscando un destino turístico diferente y con mucho que ofrecer, estos son algunos lugares que debes tener en cuenta. ¿Visitaste alguno? ¿Cuál te llamó más la atención? Déjanos tu respuesta en los comentarios.